lunes, noviembre 30, 2009
LA CRUZADA DE DON ROSAURO
“El Gobierno se negó a entregar una solución y más aún no cumplió su palabra. Se dañó la confianza que es la esencia de la democracia. Esto es producto de la tozudez de la ministra de Educación.”
Nos parece intolerable que el candidato a una cuarta reelección, (aquí no rige la alternancia ni el cambio) pretenda hoy parecer un adalid del pago de la “Deuda Histórica” a los maestros, cuando la injusticia que la fundamenta deriva, no de la tozudez de la actual ministra, sino de la omnipotencia de un régimen represivo, del que el señor Martínez fue servidor. Está claro que el héroe de hoy, quiere borrar con el codo el hecho del que ayer participó porque, para mal de sus pecados, fue alcalde de Chillán, designado por ese régimen de su nostalgia. Cabe preguntarse, si alguna vez en su vida ha hecho algo para reparar el daño causado a los profesores, que no sea este acto negativo de querer detener el plan educacional de Chile.
Es más difícil aún, aceptar la sinceridad de estas cruzadas que emprende don Rosauro Martínez, si permanece en nuestra memoria que como alcalde de Chillán prorrogó por veinte años la concesión de Las Termas a la empresa Somontur, la que pagaba a la Municipalidad de Chillán una renta simbólica. Persiste también en nuestro recuerdo la antena telefónica en el centro mismo de dicha ciudad, lo que sigue siendo una verdadera afrenta a sus habitantes.
Luego de dieciséis años de parlamentario, lo que a moneda actual ha costado al erario nacional la friolera de $2.230.000.000., aproximadamente, el Diputado debería explicar con seriedad, qué cosa útil ha logrado para esta circunscripción en sus infinitos años de servidor público, por ejemplo, para los agricultores de Ñuble.
Lo conmino con mucho respeto, a que nos diga cuál ha sido su batalla por la agricultura o en materias que también afectan a los agricultores -que es donde más busca a sus votantes - como son la salud, la educación, o la usura legal establecida a favor de los bancos, casas comerciales, financieras, y que permite esquilmar al hombre de trabajo hasta el último aliento, porque nadie entendería que se le pague a una persona esa astronómica cantidad para que no haga trabajo alguno.
Quisiera que se dignara explicarnos, a qué experiencia se refieren sus afiches y a qué compromiso. Además podría explicarnos por qué, su maestro Sebastián Piñera, dice que SERÁ un buen diputado, ¿ es que no lo ha sido?: o, es que “las aves de la misma pluma vuelan juntas”.
Finalmente, por ahora, me hago cargo de su sentencia: “la confianza es la esencia de la democracia” principio filosófico este que podría ser el único aporte atribuible al señor diputado y justificativo de esos dos mil trescientos millones de pesos de su dieta parlamentaria y agregados.
lunes, agosto 17, 2009
BICENTENARIO
EL PARQUE URBANO ESTERO LAS TOSCAS
Por Belisario Arturo
Venía ensimismado y feliz leyendo el editorial que hoy trae nuestro prestigioso diario
“El Parque urbano Estero Las Toscas terminó siendo un estrepitoso fracaso, aunque nadie se atreva a catalogar de aquella manera lo que ahí ocurrió. Al comienzo pareció una interesante iniciativa, sobre todo porque, más allá de los aspectos estéticos que no dejan de ser importantes, era una oportunidad única para regular de una vez por todas las descargas de elementos contaminantes al lecho del estero”
- No advierto donde están las coincidencias, me dice mi amigo, con el ceño fruncido: el Parque Urbano Estero Las Toscas, no terminó siendo un estrepitoso fracaso. Lo que ocurre es que no tiene racionalidad alguna, se trata de un proyecto idiota, cuyo único peligro es que a alguien se le ocurra continuarlo, en lugar de demolerlo para entubar el cauce. Ojalá, no se siga gastando dinero municipal allí, tan necesario para mejores fines.
Y, eso de que los aspectos estéticos no dejan de ser importantes. ¡Por favor! Los aspectos estéticos, no solamente son importantes, son decisivos en construcciones que pueden exhibir su fealdad por muchísimos años. Además, hay una necesaria vanidad en estas cosas, ¿Cómo vamos a permitir que las futuras generaciones se enteren de lo tontos que hemos sido?
El Huemul sigue sin pausa: tu editorial dice, que el Parque Urbano Estero Las Toscas era una oportunidad única, para regular de una vez por todas las descargas de elementos contaminantes al lecho del estero. Aquí deben esclarecerse dos aspectos, me dice más serio que nunca. El primero es establecer cuales son esos elementos contaminantes que lleva el estero, desde cuando ocurre ese desaguisado y por qué se lo tolera; en segundo lugar, en que consiste la regulación que de ellos quiere hacer el editorialista.
Quise protestar diciéndole a José Huemul que las editoriales de nuestro prestigioso diario, son una guía diaria y permanente para nuestros actos, que están hechas por nuestros más destacados profesionales y que para mí constituyen enseñanzas ex cátedra, pero mi experiencia es que al Huemul tampoco se le discute cuando anda de mal humor.
domingo, agosto 09, 2009
ENTREVISTA AL EX CONCEJAL, DON JORGE MARCENARO
Por don Edgar Brizuela Z. Aparecida en el diario
El es directo. “En política, lo que mas encuentras es mediocridad, envidia, puñaladas por la espalda; muchas veces de tu propio sector.
Hay hipocresía, se miente descaradamente y yo no sé mentir, no me sale”, es la cruda evaluación que hace el ex concejal de Chillán Jorge Marcenaro de una actividad que a pesar de todo, lo apasiona.
Quien se considera de bajo perfil, no tiene pelos en la lengua para lanzar críticas contra la anterior administración, contra su partido y los representantes de Ñuble ante el parlamento.
El empresario, quien advierte que tiene aún un importante capital político (“ lo siento en el cariño de la gente”), se apresta a retornar a la contingencia y lo hace de la forma en que sabe hacerlo, con pasión.
“Soy franco y directo; soy así y nadie me va a cambiar, aunque eso signifique que no haya sido candidato a alcalde. Te aseguro, si hubiera sido salamero, mentiroso, hubiera mirado para el lado, haciéndome el leso en cuestiones corruptas, habría sido alcalde o quizás sería candidato a diputado. Pero, no te puedes prostituir. En la política no puedes ser travesti.
En un momento fue candidato para ser alcalde. Incluso lo proclamó Sebastián Piñera. ¿ Por qué no prosperó?
Hay varias razones, una vez escuche a Francisco Vidal. El hablaba del cuoteo político, que siempre ha existido, pero en Chile no estamos dispuestos a decir las cosas por su nombre. Eso es lo mismo que yo planteo. En Chillán no estamos acostumbrados a decir las cosas por su nombre y quien va de frente, quien dice la verdad, que es franco, como soy yo, molesta a mucha gente; empiezas a pisar intereses y eres peligroso para ciertos intereses.
Entonces hay que bajarlo.
¿ Sintió la guillotina en su propio partido (RN)?
Sí, los poderes fácticos existen a todo nivel, en
¿ Esta a gusto fuera de la política?
Me hubiera gustado ser alcalde como me hubiera gustado ser entrenador de
¿Si pudiera definir la administración de Bernucci, cómo la calificaría?
Pésimo. Es lo peor que le sucedió a Chillán en muchos años. Bernucci le hizo mucho daño a la ciudad. No solo por la falta de gestión, por las irregularidades, que son manifiestas, sino que por su forma de ser, festina, chistosa, de payaso. Su liviandad hizo daño. Él y su equipo. Todos festinaban.. Debió ser destituido, pero siempre estuve muy solo, ese fue el problema. Se pudo haber hecho, pero no fue por culpa mía.
¿ Esta conforme con el desempeño de don Sergio Zarzar?
Lleva aún 6 meses, que es poco tiempo. Pero confío en Sergio; es una persona muy bien intencionada. Pero sí me gustaría que escuchara un poco más. Por comentarios de funcionarios me da la impresión que no escucha lo suficiente.
¿ Estuvo bien que contratara gente de Santiago?
Yo no lo hubiera hecho. Quizás, el abogado me parece bien por que de repente acá se dan ciertas relaciones que no son buenas, pero en Chillán hay muy buenos funcionarios.
¿ Algunos critican al municipio, que no haya muchos proyectos. ¿Se le debe dar más tiempo?
Se lo comenté a Sergio. Puedes caminar y mascar chicle. Tu puedes ir tomando varios frentes al mismo tiempo. Quería ordenar la ciudad y lo hizo, pero debió haber hecho una batería de proyectos menores, con financiamiento propio y los más grandes con financiamiento central o regional. Pero no podemos estar esperando financiamiento externo pues van a pasar décadas y décadas y Chillán seguirá con tremendas carencias y muchas de ellas las podemos solucionar con recursos propios. Chillán es una de las 5 ciudades más ricas del país y por lo tanto se pueden encarar desafíos de tipo menos o mediano con recursos propios. En las Termas, no está en concesión el predio Los Coltrahues, que está loteado. Le dije, colócalo en venta y te va entrar mucha plata y con eso enfrentas las carencias menores.
¿ Pensó que sería parte del equipo de Sergio Zarzar, a quien apoyó durante la campaña?
No, pero siempre estoy dispuesto.
Si Sergio me pide una opinión, yo encantado se la doy. Incluso con el mismo Bernucci, a pesar de nuestros encontrones, cuantas veces cooperé y le ofrecí mi ayuda. En el asunto del estadio lo acompañe a Santiago para que el estadio se hiciera en otro lado y no se destruyera el Nelson Oyarzún, pues era una aberración lo que se estaba haciendo.
¿Se la va a jugar por Sebastián Piñera luego de que el candidato lo proclamara como candidato a alcalde y luego su partido lo bajara?
Me la estoy jugando, no soy rencoroso. Mi candidato es Sebastián Piñera y no me cabe duda que será el próximo presidente y en diputado y esto es una novedad, estoy ayudando a María Paz Oyarzún. No la conocía y la escuche decir que si era diputada una de las cosas que iba hacer junto a otros candidatos jóvenes era promover que sólo duraran dos periodos. Pues después ya es por las platas, por los privilegios del cargo.
¿Le satisface la gestión de los actuales diputados?
No quiero evaluar a pesar de que tengo mi evaluación propia. Siempre He sido partidario de que no deben estar mas de dos períodos. Rosauro, creo que va por el quinto, no, no pues. Uno ve a Andrés Zaldívar y va de nuevo a Senador, pero si yo era un pendejo chico cuando era ministro, en tiempos de Frei Montalva, no, pues. Tiene que haber renovación, tienen que entrar aires frescos.
No conozco proyectos que hayan presentado diputados de la zona, ¿ tú los conoces? Yo personalmente no conozco ninguno específico que tenga que ver con nosotros con los ñublensinos. No he visto a Rosauro, jugársela por Ñuble Región. Si uno es diputado tiene que jugársela, tienes cuarenta y tantas mil personas que votaron por ti y deben jugársela, tienes que responder a ese apoyo y aquí no lo hay.
COSAS DEL FOLCLORE
Por Belisario Arturo
Me encanta conversar con el Huemul, siempre me trae alguna de las suyas, temas simples, pero que en su hocico, adquieren connotaciones sugerentes, juzguen Uds.
-Me gustan las carreras a la chilena, comenzó, porque tienen la misma oralidad, inmediatez y brevedad de los juicios penales actuales.
En medio de un público bullicioso y tallero compuesto de caballeros, rotos, güeñis, señoras, señoritas con sus niños, apostadores y serios depositarios, están los caballos de la competencia con sus jinetes. Puede que falten o hayan pocos caballeros o rotos elegantes vestidos de huaso, o señoras, señoritas, niños, etc. Pero, lo que siempre habrá es una cantidad de perros de todos los pelajes, para ellos es válida la misma clasificación que acabamos de hacer de las personas - aunque se discute si los güeñis son personas – Los perros son omnipresentes: están en la calle, en las ramadas, en
Para molestarlo le manifiesto al Huemul mi total apatía frente a su relato y le agrego que no me gustan las carreras, ni los perros, ni las aglomeraciones. – Bueno me dice, casi conciliador, ¿y, tampoco te gustan las carreras presidenciales?
De las conversas del Huemul tengo siempre que arrancarme, y el lo sabe, por eso, no se da pausa. - Te has fijado me dice, lo lanzadas que está las féminas. Aparento no saberlo y el Huemul me increpa: no seas pacato, ni mentiroso, yo creo que ni un solo día te pierdes los avisos de nuestro prestigioso diario ni de algunas radioemisoras. Tiemblo al pensar que pueda saber el Huemul, conjuntamente con don Marco Antonio de
Me he quedado pensando que misterio encierran estas conversaciones que me hace el Huemul. No quiero pasar por tonto otra vez.
NUEVA CÁRCEL
Por Jorge Molina Inostroza
La ciudadanía ha asistido, cuando menos, con cierta perplejidad, al debate público sobre el nuevo emplazamiento de la cárcel de Chillán o, quizás, eufemísticamente: Centro de Rehabilitación Penitenciario de Chillán.
Un raciocinio elemental impone la premisa, de que el actual emplazamiento es inadecuado; su ubicación en el centro de la ciudad, atrasa el progreso de ésta; se trata de una construcción vetusta y sobrepasada en la capacidad de servicio para la que fue creada. Estos son hechos innegables y muy negativos para las personas allí recluidas y para sus custodios. Ocurre también que el poco espacio, hace inviable toda ampliación o modificación.
Consecuencia de lo anterior es la necesidad de reubicarla en un lugar apropiado, el que se entiende ha de estar fuera y distante de la ciudad.
Nos parece que hasta aquí no hay mayor discrepancia.
Los problemas comienzan, cuando se busca donde construir el nuevo establecimiento. Lo que ha generado un publicitado rechazo en cada uno de los lugares insinuados como posibles ubicaciones. Todo apunta a oposiciones personales hechas en nombre de comunidades, que parecen bastante indiferentes frente al tema.
El principal argumento es que el recinto acarreará mayor delincuencia, que bajará la plusvalía de los terrenos adyacentes y que no habrá tranquilidad en los alrededores. Personalmente, no nos parecen reales esos argumentos.
No se ha sabido que el vecindario del recinto actual sufra de intranquilidad, o que la cárcel haya hecho bajar el precio de las propiedades. ¡Vaya a comprar alguna!
Sería muy ilustrativo que alguno de los opositores nos dijera dónde, a su parecer, debe construirse el nuevo Centro de Rehabilitación Penitenciario de Chillán, para que sepamos que habla con propiedad de algo que sabe.
Lo que nos parece innegable es que nuestras autoridades deben zanjar el problema, porque para eso fueron elegidas o designadas, la autoridad no pregunta ¿Que desean que mande? Su deber es gobernar, es decir, resolver y ejecutar, lo que no significa actuar a espaldas de la ciudadanía. Pero, en su momento deberán pronunciarse y este es el momento.
Nuestra ciudad no puede perder la oportunidad de progreso que significa el traslado del establecimiento carcelario, ya aprobado y asignados lo fondos en el presupuesto de