sábado, agosto 03, 2013

CONCESIONES ELECTRICAS ETERNAS



Este artículo no fué publicado por el diario La Discusión, por no entender la importancia de su alcance o por entenderla demasiado bien.
                
               CONCESIONES ELECTRICAS ETERNAS                

       La señora Flavia Liberona, Directora Ejecutiva de la Fundación Terram, nos hizo saber   en La Discusión  del día 27 del presente, su opinión sobre la Ley – a punto de aprobarse en el Congreso – destinada a agilizar la entrega de concesiones eléctricas. 
             Su artículo ponderado y debidamente fundamentado, indica que la actual legislación eléctrica está contenida en el DFL N° 4 que modifica  el DFL N°1 de 1982, cuando no existía discusión parlamentaria. Lamenta la autora que en lugar de haber hecho una revisión, actualización y armonización con otras normas, como la ley ambiental, el Ejecutivo haya centrado su proyecto de ley en la agilización del procedimiento de entrega de concesiones. Señala luego, varias otras ventajas que ya tienen los solicitantes, como el hecho de que las concesiones se entreguen a perpetuidad, para concluir, en que si los diputados no rechazan “algunas de las indicaciones  introducidas en el Senado, se establecerá por Ley la supremacía de las eléctricas por sobre los derechos de las personas.” 
      Mi acuerdo con la señora Flavia es absoluto. Mas, mi preocupación mayor, está en ese hecho increíble e inaceptable en ninguna forma, de que las concesiones se entreguen a perpetuidad. Por eso, yo emplazo a todos los parlamentarios y a todos los presidenciables, en especial a las señoras Bachelet y Mathei, a que se pronuncien sobre el tema y me den, si es del caso,  una sola razón que permita enajenar, del modo dicho, una parte del patrimonio nacional, como es la energía y belleza de nuestros  ríos, esteros y lagos  - que la Endesa sorberá hasta la última gota – ¿Saben estas personas en cuanto tiempo recuperan los concesionarios los costos de instalación? Los años que sean, que sabemos son muy pocos, para después la energía de nuestras corrientes de agua será suya para siempre. Si esto no es vender la patria, que alguien me ilustre sobre qué es. Pero, por sobre todo, quiero que me digan cómo puedo entender que el Ejecutivo y el Parlamento hayan podido aceptar esta iniquidad por tanto tiempo, sin entender su alcance o entendiéndolo demasiado bien.         
                              

No hay comentarios.: