lunes, enero 15, 2007

Incendios Forestales

A PROPÓSITO DE INCENDIOS FORESTALES

La densidad y extensión de la superficie forestal ante un incendio del mismo puede convertir en un infierno y posteriormente a cenizas a cualquier localidad aledaña, dejando un reguero de muertos y heridos, como se ha demostrado, de la cual Chillán no está exenta considerando que la biomasa forestal se encuentra ad portas es decir a unos cuantos kilómetros al Sur, que en el mejor de los casos de no llegar el fuego directamente, llegaría el humo y la alta temperatura con graves consecuencias para niños y adultos.

Sin subir los costos de producción es tiempo de cambiar el sistema de plantación por otro más moderno y seguro, que se resguarde a si mismo, evitando la propagación del fuego ante la temible inflamabilidad de la biomasa provocada por múltiples motivos como la indolencia, delincuencia, error humano, resentimiento social, enfermos mentales, etc., pero, a juzgar por la suavidad de las leyes, en el caso del turista que quemó casi media patagonia debiendo haberle aplicado un castigo ejemplar no le salió ni por una estampilla fiscal, por lo tanto el problema está dado para que vaya en aumento, algunos dirán “entretenido y barato el show de los aviones combatientes de incendios por la módica suma de un fósforo sin ulteriores líos judiciales”.

A modo de ejemplo se podría disminuir la densidad de la plantación, es decir, menos árboles por hectárea, superficies menores a cierta distancia entre ellas, la cual se podría combinar o asociar con ganadería que contribuiría a bajar los costos y mantendría el pasto corto evitando el riesgo de incendio, y más a acorde con el equilibrio del medio ambiente, dejando de ser un “desierto verde”, debido a que contrariamente a lo que se cree en el bosque de pinos o eucaliptos no andan ni pájaros.

Dicha proposición debiera resultar más barata y segura que las pérdidas provocadas por la superficie anual incendiada, sumada a los costos de los seguros, la organización para combatir los incendios y el tiempo para recuperar el daño (no olvidemos que el bosque demora en producir sobre los quince años).

La palabra forestal debe dejar de ser sinónimo de incendio.

Prevenir es la clave.
Enrique Gleisner Vivanco

No hay comentarios.: